martes, 8 de abril de 2025

Tercera entrada: legislación internacional

Convenios y normas internacionales que protegen la información digital

Además de las leyes nacionales, existen acuerdos internacionales que protegen la información digital en todo el mundo, uno de los más importantes es el Convenio de Berna, que dice que los derechos de autor se respetan en todos los países que lo firman, sin necesidad de registrar las obras.

También está la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), que ayuda a proteger las creaciones en el ámbito digital. Un tratado importante de esta organización es el WCT (Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor), que habla especialmente de los derechos en internet, como la distribución de libros electrónicos o música.

Por otro lado, hay licencias que permiten a los autores compartir su trabajo con ciertas condiciones. Por ejemplo, algunos permiten que se use su obra siempre que se mencione su nombre, o que no se modifique, estas licencias son muy útiles para los usuarios, porque nos indican qué podemos hacer legalmente con la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario